Una pausa necesaria que genera una imagen renovada
Ver más experiencias por Eje temático
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
SOSTENIBILIDAD FNANCIERA
DIÁLOGO E INCIDENCIA

IPHAE
Después de casi 30 años de trabajo aportando al desarrollo sustentable de la Amazonía, el IPHAE decidió hacer una pausa. Y es que en el trabajo del día a día a veces se pierde la perspectiva de cómo las personas, organizaciones y destinatarios perciben a las organizaciones.
Esta es la experiencia de cómo una pausa para mirarse y repensarse generó una imagen renovada del IPHAE.

En el año 2022, el IPHAE se planteó un gran desafío: ¿Cómo mejorar su gestión organizacional?
El cambio partió con un análisis que realizó la institución en la que reconocieron sus principales debilidades. Más allá de ser una institución líder en el aporte al desarrollo sustentable de la Amazonía, con una trayectoria reconocida entre las instituciones allegadas en la región amazónica, la organización era poco conocida más allá de la región amazónica, específicamente de Riberalta. Para superar esa debilidad, que limitaba su relacionamiento interinstitucional con entidades gubernamentales, instituciones técnicas, de cooperación y otras se plantearon tener una herramienta que refleje su quehacer, sus logros en diferentes ámbitos y generar nuevas oportunidades en el relacionamiento interinstitucional y de imagen con la comunidad.
La imagen renovada del IPHAE llegó de la mano de la nueva versión del logotipo mejorado de la institución, que permitió mejorar la presencia de IPHAE en las redes sociales, principalmente a través de su página de Facebook. Este cambio fue acompañado por la producción de un video de promoción institucional denominado Conociendo el trabajo de IPHAE.
Los resultados

Los resultados de esta imagen renovada generó múltiples visitas con la aprobación de los visitantes internos y externos a IPHAE por la actualización de información, el lenguaje claro y accesible para un público amplio y las imágenes atractivas y de buena calidad. El video, además de ser una herramienta de promoción institucional a través de las redes, también se constituyó en un material empleado por de los representantes de la institución en eventos públicos y con entidades de diversa índole. Fue además el pie para reiniciar una actividad virtual en redes.