Diálogos que generan alianzas efectivas
Ver más experiencias por Eje temático
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
SOSTENIBILIDAD FNANCIERA
DIÁLOGO E INCIDENCIA

Red AIPE
El diálogo es una herramienta clave para generar alianzas estratégicas y efectivas que generen resultados positivos. Así lo demuestra la experiencia de la Red AIPE que, durante los primeros cuatro meses de implementación del proyecto Mujeres vivanderas de la seguridad alimentaria nutricional: Fortaleciendo la artesanía alimentaria y la comida popular callejera, concentraron sus esfuerzos a impulsar espacios de diálogo con gobiernos locales para garantizar una participación e involucramiento efectivo en el proyecto.
En el marco del proyecto “Niñas, niños y adolescentes construyen mediante su participación ciudadana una democracia plena” niñas, niños y adolescentes de la Fundación Alalay y de los Comités NNA Municipales y Departamentales realizaron una campaña comunicacional sobre Salud Integral en tiempos de COVID 19 usando herramientas de periodismo ciudadano.
“En estos espacios de diálogo conocimos el potencial del proyecto y el impacto que este puede tener sobre todo en la economía del sector de las vivanderas, no sólo en la zona urbana sino rural del municipio” – Julio Verdúm, Secretario general del municipio de Entreríos, en Tarija

Los resultados del proyecto establecen contar con información de línea de base y una identificación de las destinatarias. Para esto se planteó desarrollar estudios y sondeos de opinión. Esta necesidad de información fue presentada a las autoridades locales desde un enfoque de “ganar – ganar” que resaltó los beneficios para ambos. Por un lado, la necesidad para implementar el proyecto y por otro como una actividad estratégica para la planificación del desarrollo en el gobierno municipal.
Este enfoque permitió al proyecto plantear tareas estratégicas para el proyecto y para el gobierno municipal como objeto del convenio.
El rol de las y los miembros del Comité como representantes lleva consigo una gran responsabilidad: escuchar a las NNA de su municipio, departamento, territorio indígena originario y convertir los deseos, movilizaciones, necesidades y preocupaciones de todas y todos en proyectos que se puedan realizar en conjunto con las autoridades de los gobiernos municipales, departamentales y nacionales, pero también dentro de las comunidades en las que viven. En esta oportunidad permitió poner en práctica su capacidad de influir y dar a conocer las realidades y necesidades de los sectores a los que representan.
Los resultados

Impulsar el diálogo con los actores clave del proyecto permitió la generación de alianzas efectivas para que la Red AIPE pueda alcanzar los objetivos de su proyecto. Por un lado, el diálogo logró que los gobiernos municipales destinaran más recursos para ampliar el operativo de levantamiento de datos con instrumentos diseñados por el proyecto para la línea de base y para los catastros estadísticos censales de población dedicada a la venta de comida en los municipios de intervención del proyecto.
Por otro lado, ha generado información de la población beneficiaria que sirve tanto al proyecto, como a la gestión del gobierno municipal y sus acciones.